Cómo ser técnico de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado en Puerto Rico

Los técnicos de HVAC son trabajadores bien preparados que realizan el mantenimiento de los sistemas de calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración. En Puerto Rico, estos trabajadores también son conocidos como técnicos de refrigeración y aire acondicionado. Estas personas son responsables de la instalación, reparación y mantenimiento de equipos de refrigeración, aire acondicionado y equipos relacionados en viviendas y otros edificios. Este puede ser un trabajo físicamente exigente y a veces peligroso, pero la educación y capacitación adecuada en seguridad te ayudará a ser competente en este campo profesional. [Read in English]

Requisitos para trabajar como técnico de sistemas HVAC en Puerto Rico

Aparte de tener la certificación de la EPA Sección 608 para trabajar con refrigerantes, no hay requisitos nacionales para trabajar como técnico de HVAC. Otros requisitos de certificación, licencias y permisos se tramitan a nivel estatal.

Los técnicos puertorriqueños de refrigeración y aire acondicionado deben tener licencia. Es necesario tener al menos 18 años de edad y ser ciudadano de los Estados Unidos, así como ser residente de Puerto Rico. También se requiere experiencia educativa y laboral para obtener una licencia de HVAC en la isla. Los técnicos puertorriqueños de refrigeración y aire acondicionado también están obligados a tener la certificación de la Sección 609, que cubre el servicio de vehículos automotores y acondicionadores de aire similares, además de la certificación de la Sección 608.

Programas de formación en HVAC en Puerto Rico

Los interesados en convertirse en técnicos de refrigeración y aire acondicionado en Puerto Rico deben realizar un mínimo de 800 horas educativas en una institución que haya sido acreditada. En los Estados Unidos, las dos agencias principales que acreditan los programas de HVAC son la Partnership for Air Conditioning, Heating, and Refrigeration Accreditation (PAHRA) y la HVAC Excellence. Sin embargo, en Puerto Rico, el Departamento de Educación y el Consejo de Educación Superior son responsables de la acreditación. Hay varios programas para técnicos en refrigeración y aire acondicionado que se ofrecen en las universidades puertorriqueñas. A continuación encontrarás un resumen de algunos de ellos:

  • D’Mart Technical Institute. Ubicado en Barranquitas, el Instituto Técnico D’Mart ofrece un programa de técnicos en refrigeración y aire acondicionado que también se enfoca en Circuitos Lógicos Programables (PLC) y energía renovable. Este programa tiene una duración aproximada de 56 semanas (13 meses) y consta de 42,5 créditos o 1.350 horas de estudio. Una vez terminado este programa, los estudiantes estarán listos para trabajar como técnicos de refrigeración de nivel básico y estar preparados para presentarse al examen de licencia.
  • National University College- IBC Institute (NUC-IBC). NUC-IBC tiene más de una docena de campus en Puerto Rico. Ofrecen un programa de técnicos en refrigeración y aire acondicionado que consta de 54 créditos y puede cursarse en un año. Este programa hace hincapié en el funcionamiento de los equipos, las normas de seguridad y el estudio del PLC.
  • Huertas College. Huertas College está ubicado en Caguas y ofrece un programa de formación de un año en refrigeración y aire acondicionado. Este programa prepara a los estudiantes no sólo para instalar y reparar equipos de refrigeración comercial, doméstica e industrial, sino también para instalar y reparar sistemas de aire acondicionado para automóviles. Los estudiantes estarán preparados para realizar el examen de licencia otorgado por la Junta de Examinadores de Técnicos de Refrigeración y Aire Acondicionado (Board of Examiners of Refrigeration and Air Conditioning Technicians).
  • Professional Technical Institution. El centro Professional Technical Institution ofrece un programa de técnicos en refrigeración y aire acondicionado que también se centra en el PLC y las energías renovables. Este programa prepara al estudiante para el trabajo de nivel inicial en este sector. Al finalizar este programa, se capacita a los estudiantes para que puedan realizar los exámenes para las certificaciones EPA 608 y 609, así como para el examen de licencia otorgado por la Junta de Examinadores.

Certificación y licencia para convertirse en técnico de HVAC en Puerto Rico

Los técnicos de refrigeración y aire acondicionado en Puerto Rico deben tener licencia, y hay requisitos específicos que deben cumplirse antes de solicitar la licencia. Para solicitar una licencia de refrigeración y aire acondicionado es necesario:

Los requisitos educativos para la certificación son los siguientes:

  • Completar un curso de refrigeración y aire acondicionado de un año o 800 horas educativas en una institución acreditada, o
  • Completar un curso de capacitación proporcionado por el Consejo de Aprendizaje de Puerto Rico, o
  • Realizar 200 horas de formación profesional a través de la División de Aprendizaje de la Administración del Derecho al Trabajo, un año como aprendiz y uno o más certificados de formación ofrecidos por el Colegio de Técnicos de Refrigeración y Aire Acondicionado.

También se requiere que obtengas las certificaciones sección 608 de la EPA y sección 609 de la EPA. La certificación de la Sección 608 es necesaria para todos los trabajadores que manejan refrigerantes. Hay cuatro subcategorías para esta certificación: Tipo 1 (aparatos pequeños), Tipo 2 (aparatos de alta presión), Tipo 3 (aparatos de baja presión) o Tipo 4 (universal). Los técnicos en refrigeración y aire acondicionado en Puerto Rico deben tener la certificación universal. Para obtener esta certificación, debes presentarte un examen. La certificación de la Sección 609 es necesaria para cualquier persona que realice servicios de aire acondicionado para vehículos automotores (MVAC) y sistemas similares. Los técnicos deben tomar un programa de capacitación aprobado por la EPA y luego aprobar un examen para obtener esta certificación.

Las licencias de los técnicos de refrigeración y aire acondicionado de Puerto Rico son válidas durante cuatro años.

Perspectivas laborales y salariales

En la actualidad, los empleos de HVAC están creciendo a nivel nacional a una tasa del 15 por ciento. Según la Projections Managing Partnership (PMP), en 2016 había 1.590 técnicos de refrigeración y aire acondicionado trabajando en Puerto Rico. Se prevé que en 2026 haya 1.560 técnicos de refrigeración y aire acondicionado en la isla, lo que significa una disminución del 1,7 por ciento durante ese período de 10 años. Sin embargo, este dato no debe ser desalentador: los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado requieren mantenimiento y deben ser actualizados y reemplazados cada 10 a 15 años, por lo que la necesidad de trabajadores en este campo se mantendrá.

La Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos (BLS) informó de que el salario promedio por hora para los técnicos de refrigeración y aire acondicionado en Puerto Rico es de 11,92 dólares y que el salario promedio anual es de 24.800 dólares. Sin embargo, el salario real para esta profesión puede ser más bajo que el que reporta el BLS, debido a que Puerto Rico está bajo restricciones de austeridad que resultan en un recorte en los salarios en toda la isla. El salario mínimo en Puerto Rico es de 7,25 dólares la hora.

Trabajar como técnico de HVAC en Puerto Rico

La mayoría de los técnicos de refrigeración y aire acondicionado (y los técnicos de HVAC) de Puerto Rico trabajan para contratistas, ya sean pequeñas empresas privadas o grandes empresas, y se encuentran trabajando en San Juan.

Hay muy pocas profesiones que estén prosperando en Puerto Rico en este momento, pero este sector sigue creciendo a nivel nacional, por lo que es una buena noticia para aquellos que trabajan y están considerando trabajar en este sector en la isla.

 

Cursos HVAC Populares

College Listings